Quiénes Somos

Misión

Somos una institución inclusiva de calidad basada en competencias y en la formación de valores, a través del trabajo colaborativo acorde a las necesidades de la comunidad escolar, privilegiando el proceso de enseñanza y de aprendizaje, permitiendo que los estudiantes consoliden los rasgos deseables del perfil de egreso de educación básica.

La Escuela de Jornada Ampliada

El propósito es aprovechar los recursos en infraestructura existentes, pero, principalmente, generar condiciones institucionales adecuadas para ampliar y enriquecer las oportunidades de aprendizaje de los alumnos.

Para lograrlo, nuestra escuela cuenta con los elementos necesarios para contribuir a que los alumnos desarrollen, paulatina y sistemáticamente, competencias que les permitan tener una vida digna y desempeñarse eficazmente en un mundo cada vez más complejo y cambiante.

En este sentido, hablar de una Escuela de jornada ampliada implica hablar de una escuela cuya misión educativa es, en esencia, la misma que tiene cualquier otro plantel de educación básica en nuestro país. En esta EJA, el énfasis está en la búsqueda de ofrecer a los alumnos mayores posibilidades para su formación integral en un contexto de equidad, con calidad y en el marco de las necesidades sociales actuales mediante el desarrollo de las siguientes líneas de trabajo:

Recreación y desarrollo físico

Intención didáctica 
Desarrollo de actividades lúdicas que favorezcan el movimiento físico y el desarrollo cognoscitivo. 

¿Por qué desarrollar esta línea?
Para disminuir el índice de agresividad que presentan los alumnos debido al horario ampliado.

¿Con qué asignaturas se relaciona?
Con todas las asignaturas.

¿Cómo contribuye la línea a las asignaturas / competencias?
Propicia el trabajo en equipo y la convivencia sana.

Vida saludable

Intención didáctica 
Promoción y cuidado de la salud.

¿Por qué desarrollar esta línea?
Para atender las necesidades de mantener al estudiante en un estado físico adecuado. 

¿Con qué asignaturas se relaciona?
Con todas las asignaturas.

¿Cómo contribuye la línea a las asignaturas / competencias?
Generar un ambiente favorable de trabajo de carácter lúdico para el aprendizaje.

Beneficios Físicos
• Mejora tu flexibilidad y coordinación
• Controla tu presión arterial y peso corporal
• Mejora tu movilidad articular
• Mejora tu fuerza muscular
• Mejora tu resistencia a la insulina

Beneficios Escolares
• Mejora tu desempeño académico
• Disminuye el ausentismo escolar
• Mejora las relaciones con tus padres
• Crea hábitos de vida saludable
• Previene el consumo de drogas y alcohol

Beneficios Psico – sociales
• Aumenta la autoestima
• Mejora la autoimagen
• Aumenta tu bienestar
• Alivia tu estrés
• Disminuye la depresión
Mantiene la autonomía
• Disminuye el aislamiento social

Instalaciones del plantel.

Se cuenta con 18 Salones o aulas, 6 talleres como son: Informática, Diseño de circuitos eléctricos, Ofimática, Administración contable, Confección del vestido e industria textil y Diseño industrial. Además de un laboratorio de ciencias, 2 aulas digitales, una biblioteca, un auditorio, una plaza cívica, una cancha polifuncional, una oficina de servicios educativos complementarios y las correspondientes oficinas administrativas (dirección, subdirección, coordinación de actividades académicas y tecnológicas, contraloría y control escolar).

No hay comentarios:

Publicar un comentario